Analizar
El análisis critico es el cambio
conceptual, donde se destaca la necesidad de atribuir el significado del
concepto.” Marco Antonio Moreira1 Ileana María Greca”.
Analizar implica el reconocimiento de los elementos que componen un
todo, por lo tanto, es que se distingue y se observa su objetivo primordial,
donde se conoce y se comprende más profundamente en una cuestión o situación.
1.
Visualizo
la imagen y las palabras planteadas y analizo el contexto y elaboro un texto de
lo que infiero
2.
Realizar
la lectura del articulo desarrollo, pobreza y desigualdad: cambiando el
paradigma de desarrollo, ingrese al siguiente link click
Evaluación
Teniendo en cuenta la lectura del articulo realiza cinco reflexiones sobre la pobreza.
1. Observar
con atención la siguiente imagen.
1. Responder
las siguientes preguntas
a.
¿Qué está sucediendo en la imagen?
b.
¿Qué ven en la imagen?
c.
¿Qué les hace pensar la imagen?
d.
¿Por qué un artista haría una obra así?
2. Subrayar
el sinónimo de las siguientes palabras
a.
Sepultar: descubrir enterrar sacar
b.
Derrumbar: desplomar levantar construir
c.
Parpadear: abrir cerrar pestañear
d.
Ahogar: airear asfixiar vengar
e.
Potente: hábil poderoso rápido
f.
Beneficiar acompañar privar ayudar
g.
Remediar regalar compensar amparar
h.
Eficacia utilidad ejecución motivo
3. Inferencias
a.
Nicolás y Esteban son muy buenos amigos,
pero Nicolás no quiso compartir con Esteban los alimentos que llevaba en su
lonchera. Por esta razón los dos amigos se enojaron y entonces Esteban regresó
solo al salón.
· ¿Dónde estaban Nicolás y Esteban cuando se
enojaron? ________________________________________________
b.
La veía caminar muy lentamente, el cabello
blanco recogido en una moña alta y apoyándose en un bastón. Sandra sabía cuánto
la amaba y pensó lo bella que pudo ser en su juventud.
· ¿A quién veía Sandra caminar muy lento?
________________________________________________
c.
Pico se afila la boquita y pica a todos
los niños del campamento. En un brazo, por aquí, en la mejilla, por allá, la
punta de la nariz, una pantorrilla…
-¡Qué
delicia!, - dice Pico listo para acostarse con la pancita llena.
·
¿Quién
es Pico?
____________________________________________________
4. Silogismos
a. Todas
las selvas tienen árboles gigantescos. Si el Amazonas es una selva, entonces:
·
El Amazonas tiene árboles
gigantescos
·
Todas las selvas son el
Amazonas
·
Todas las selvas tienen
árboles.
b. Toda
la comida chatarra es perjudicial para la salud. Si los paquetes son comida
chatarra, entonces:
·
Algunos paquetes son perjudiciales.
·
Todos los paquetes son
perjudiciales.
·
Algunos paquetes son
dulces.
c. Todas
las arvejas son granos. Si algunas sopas tienen arvejas, entonces:
·
Todas las sopas tienen
granos.
·
Algunas sopas tienen
granos.
·
Todos los granos son
arvejas.
d. Algunas
serpientes viven en el agua. Si todas las serpientes son reptiles, entonces:
·
Todos los reptiles viven
en el agua.
·
Algunas serpientes son
reptiles.
·
Algunos reptiles viven en
el agua.
Comentarios
Publicar un comentario